Con el objetivo de acompañar cada día a un mayor número de profesionales, OCUFY participa asiduamente de congresos y eventos que se dan en distintos países. En esas oportunidades son muchos los oftalmólogos que conocen nuestro dispositivo y deciden sumarlo a su tarea diaria. Ese es el caso de la Dra. Cynthia Cunillera Batlle de República Dominicana, quien conoció OCUFY en el último Congreso Panamericano realizado en Buenos Aires en el mes de marzo. “Cuando llegué a Santo Domingo lo instalé y desde que empecé a usarlo, que fuera automático y sencillo, no lo he movido de mi lámpara de hendidura”, comentó.
Cunillera Batlle es oftalmóloga de segmento anterior y Retina Clínica. Trabaja en docencia en el Hospital Escuela Jorge Abraham Hazoury Bahles y también se desempeña en la Clínica Privada UNIDAD VISUAL DIAMOND en Santo Domingo. La profesional dijo que OCUFY fue “un antes y un después” en su tarea, ya que permite mostrar al paciente lo que tiene y cómo ha evolucionado. “Impactó mucho en mis pacientes. “Hay que ver para creer“, dice un dicho… Se impacta más y se logra mejor apego a los tratamientos cuando ven lo que verbalmente no comprenden” aseguró.
Para cerrar, Cunillera Batlle consideró como ventajas la portabilidad y precio de los dispositivos, y no dudó en recomendar OCUFY: “me parece una manera fácil de documentar los casos, con un instrumento cotidiano, sin invertir grandes montos de dinero en cámaras de segmento anterior”, completó.