Oftalmochats es un espacio donde expertos de la Oftalmología intercambian sobre los temas más relevantes de la especialidad, y en este marco Fernando Yebra –miembro del equipo OCUFY– estuvo dialogando con el Dr. André Tapia, Corneólogo y Cirujano de Catarata de la Ciudad de México. La charla giró en torno a las posibilidades que ofrece el dispositivo a los profesionales del sector.
“OCUFY da la oportunidad a los oftalmólogos de tener fotografías clínicas. La diferencia es que tenemos la oportunidad de ver el ojo, ver la patología y tomar fotos”, explicó el profesional. Tapia destacó al dispositivo como una herramienta fundamental que permite, a través del registro de las imágenes, “dar seguimiento a nuestros pacientes o exponer un caso, por ejemplo”.
Por su parte Yebra subrayó la calidad que fueron adquiriendo las cámaras de los Smartphones a lo largo de los años, “lo que transformó a la digitalización de imágenes en un hábito normal. Pero hacerlo a mano alzada es complicado, en especial si se quiere registrar un video”. Por ese motivo OCUFY es el dispositivo ideal para acompañar ese proceso y hacer más sencillo este trabajo para los profesionales.
Respecto a la calidad de la imagen, señaló que la digitalización a través del teléfono móvil “hace 8 o 10 años atrás no hubiese sido posible aunque hubiese existido OCUFY. Hoy los celulares son nuestras oficinas, con toda nuestra información, y las cámaras son tan buenas como una profesional”. Esa calidad de imagen combinada con el desempeño de OCUFY permiten hoy en día que la digitalización sea inmediata y muy sencilla de realizar.



